Investigación sobre administración remota en Linux.
ADMINISTRACIÓN REMOTA EN MODO TEXTO.
Para la administración remota en modo texto yo he usado SSH. Este es muy sencillo de usar tan solo tendremos que instalarlo y una vez hecho usamos el siguiente comando para conectarnos a otra máquina
ssh <usuario>@<ip destino>
Ip destino : Es la IP del otro equipo al que nos conectaremos.
ADMINISTRACIÓN REMOTA EN MODO GRÁFICO.
Para la administración remota en modo gráfico yo usaré TeamViewer. Este programa tenemos que instalarlo en las dos máquinas y una vez instalado en cada una nos proporcionará un identificador y contraseña. Al introducirla en el otro equipo podremos manejarlo de forma remota. Veamos su funcionamiento:
Lo descargamos de la página oficial y lo instalamos. Entonces tendremos lo siguiente:
A la izquierda tenemos el ID y contraseña que me proporcionan y a la derecha introduzco el ID del ordenador al que quiero conectarme, que en este caso es Debian.
Nos pedirá la contraseña que tendrá proporcionada el equipo al que queremos conectarnos y al introducirla podremos conectarnos de forma remota desde mi máquina Ubuntu 12.04 a Debian 6:
Se usa el puerto 22 para la conexión por ssh y el puerto 23 para la conexión por Telnet.
Comentarios
Publicar un comentario