Investigación sobre administración remota en Linux.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ3hl6998RRNVo5DB52jU9BjihQ0EYdkgSR2e2UAR3I2aUcTzX8qZJHrASOgGGcoN_jcfdTJ4XzqcFHxA0yaxeUmzSmo46Iu32LsHcEQFemeeAOIGd_-mgKENg1YoATbnzyb9E5EyRKq4/s1600/l1.png)
ADMINISTRACIÓN REMOTA EN MODO TEXTO. Para la administración remota en modo texto yo he usado SSH. Este es muy sencillo de usar tan solo tendremos que instalarlo y una vez hecho usamos el siguiente comando para conectarnos a otra máquina ssh <usuario>@<ip destino> Usuario : Es el usuario que vamos a usar para conectarnos de forma remota. Ip destino : Es la IP del otro equipo al que nos conectaremos. Es tan sencillo como eso. También tenemos otros métodos como PuTTY que nos permite también en Linux instalarlo y conectarnos tanto SSH como telnet,... ADMINISTRACIÓN REMOTA EN MODO GRÁFICO. Para la administración remota en modo gráfico yo usaré TeamViewer. Este programa tenemos que instalarlo en las dos máquinas y una vez instalado en cada una nos proporcionará un identificador y contraseña. Al introducirla en el otro equipo podremos manejarlo de forma remota. Veamos su funcionamiento: Lo descargamos de la página oficial y lo instalamos. Entonces te...