SSHFS
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3AAvvTbj2hu-ioOrTL2cgx7r-FIyAwIriwF84yop7F8v5Ahw9yB6LtCuuKTD3z9bQfShSqpapFmAY8F5x1VnkmLIdm72RbVQWrTjXpJTxFLyBWuXThiA6jdlLNDrzxs0eGHphocDxXQ8/s640/1.png)
1.- Averigua que es sshfs, en qué se basa y que necesita para funcionar. ¿Qué es SSHFS? Secure SHell FileSystem ( SSHFS ) es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos con una implementación fuse , tal como en Mac OS X ), que opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso. ¿En qué se basa para funcionar? Para funcionar necesita instalar en Linux sshfs y el módulo "fuse" que hay que ejecutar siempre. 2.- Instala sshds en un equipo (debian virtual). Primero instalo ssh en el servidor. Después instalo sshfs en el equipo cliente. Ahora voy a comprobar que fuse esté funcionando. Para ello en el servidor uso el comando lsmod | grep fuse. Si no tenemos resultado es porque fuse no está funcionando. Por tanto tenemos que ir al archivo /etc/modules y activar el módulo fuse añadiéndolo en la última línea. Una vez guardado el fichero reiniciamos...